
Bogotá, 9 de julio de 2025 (Prensa Senado) — El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, arremetió contra el presidente Gustavo Petro por sus recientes declaraciones cuestionando la adjudicación del contrato de logística electoral a la empresa Thomas Greg & Sons. Desde Barranquilla, en el marco del foro mundial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Cepeda defendió la legitimidad del proceso y acusó al mandatario de desconocer la independencia de los poderes públicos.
“El presidente está acostumbrado a violentar la Constitución todos los días, no respeta la división de poderes ni a entidades absolutamente independientes como la Registraduría Nacional del Estado Civil”, afirmó Cepeda, quien anunció un debate en el Congreso, a partir del 20 de julio, para exigir explicaciones al Gobierno.
El contrato en cuestión fue asignado a la Unión Temporal Integración Logística Electoral, encargada de operar los comicios de juventudes en octubre de 2025, así como las elecciones al Congreso y Presidencia en 2026. Cepeda recalcó que la empresa Thomas Greg & Sons fue la misma con la que Petro ganó la Presidencia y la Alcaldía de Bogotá, y calificó de “inaceptable” que ahora ataque a la Registraduría por ese vínculo.
“El registrador es un hombre serio. Petro no puede actuar como si fuera el dueño de todos los poderes. Esto no es un reinado, es un Estado social de derecho”, sentenció.
Cepeda también abordó la crisis en la expedición de pasaportes, afirmando que el Gobierno ha bloqueado contratos con la misma empresa, dejando al país sin este documento esencial. “Parece que quiere que nos quedemos presos aquí, como comenzó Venezuela”, señaló, advirtiendo que el Congreso no permitirá restricciones a la libre locomoción por “caprichos del Gobierno Nacional”.
Sobre la posibilidad de una Asamblea Nacional Constituyente, el congresista fue tajante: “Es una locura. No tiene viabilidad jurídica y no pasará mientras el Congreso actúe conforme a la Constitución de 1991”.
Finalmente, criticó el aumento del gasto estatal y la intención de una nueva reforma tributaria: “Pretenden meterle la mano al bolsillo de los colombianos mientras ellos derrochan. No lo vamos a permitir”.
Cepeda cerró su intervención destacando el éxito del foro mundial de la OCDE en Barranquilla y denunció intentos previos del Gobierno de frenar eventos similares: “Pese a los palos en la rueda, Barranquilla demostró que sí puede ser una vitrina para el mundo”, concluyó.