
Bogotá, 11 de julio de 2025, 06:41 AM – En medio de la controversia generada por la adjudicación del contrato para garantizar la logística de las elecciones de 2026, el Registrador Nacional, Hernán Penagos, emitió un nuevo mensaje de calma a la ciudadanía. “Lo que queremos es absoluta tranquilidad de toda la ciudadanía, es nuestro deber, hacia esa dirección vamos a conducirnos”, afirmó el funcionario durante una declaración oficial.
Penagos explicó los detalles del proceso electoral, destacando el rol del software de escrutinio, que se activará tras el cierre de las urnas y la diligenciamiento de las actas electorales. “El software de escrutinio es el proceso que se ocurre después de cerradas las urnas y diligenciadas las actas electorales de los demás software que tienen que ver, por ejemplo, con preconteo, divulgación y consolidación. Insisto, hoy el software es un software que se va a dejar a disposición para utilizarlo en las próximas elecciones”, precisó.
El Registrador también señaló que se han tomado medidas preliminares para evitar inconvenientes en la transmisión de resultados, especialmente en el manejo de las listas cerradas. “Ya se adoptaron, preliminarmente, las acciones para prevenir cualquier circunstancia que implique dificultades en la transmisión de los resultados de las listas cerradas”, agregó.
La declaración llega en un momento de tensión, tras críticas sobre la transparencia en la adjudicación del contrato logístico, un aspecto clave para la organización de los comicios del próximo año. Penagos insistió en que la Registraduría trabaja para garantizar un proceso electoral confiable y transparente.
La ciudadanía y los partidos políticos seguirán de cerca los avances en la implementación de estas medidas, mientras las autoridades continúan preparando el terreno para las elecciones de 2026.