
Bogotá, 16 de julio de 2025 — La representante a la Cámara, Cathy Juvinao, se pronunció con firmeza sobre la necesidad de fortalecer los controles laborales en Colombia, luego de conocerse recientes hallazgos en las condiciones de trabajo en Tiendas D1.
“La ley es para todos”, afirmó Juvinao, quien cuestionó la falta de vigilancia sistemática por parte del Ministerio del Trabajo. Según la congresista, la entidad ha actuado de forma reactiva, interviniendo solo cuando se presentan denuncias públicas o casos mediáticos, lo que evidencia una “raquítica capacidad” institucional.
Juvinao hizo un llamado urgente al Gobierno para garantizar inspecciones constantes y rigurosas en todos los sectores laborales, con el fin de prevenir abusos y proteger los derechos de los trabajadores. Además, recordó que el cumplimiento de la legislación laboral debe ser una prioridad y no una respuesta tardía a la presión social o mediática.
El caso de Tiendas D1 ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales en grandes cadenas de comercio, y ha puesto en la mira la efectividad del Estado en la supervisión de normas laborales en empresas de gran impacto económico.
Bogotá, 16 de julio de 2025 — La representante a la Cámara, Cathy Juvinao, se pronunció con firmeza sobre la necesidad de fortalecer los controles laborales en Colombia, luego de conocerse recientes hallazgos en las condiciones de trabajo en Tiendas D1.
“La ley es para todos”, afirmó Juvinao, quien cuestionó la falta de vigilancia sistemática por parte del Ministerio del Trabajo. Según la congresista, la entidad ha actuado de forma reactiva, interviniendo solo cuando se presentan denuncias públicas o casos mediáticos, lo que evidencia una “raquítica capacidad” institucional.
Juvinao hizo un llamado urgente al Gobierno para garantizar inspecciones constantes y rigurosas en todos los sectores laborales, con el fin de prevenir abusos y proteger los derechos de los trabajadores. Además, recordó que el cumplimiento de la legislación laboral debe ser una prioridad y no una respuesta tardía a la presión social o mediática.
El caso de Tiendas D1 ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales en grandes cadenas de comercio, y ha puesto en la mira la efectividad del Estado en la supervisión de normas laborales en empresas de gran impacto económico.