
16 de julio de 2025 – Bogotá, Colombia.
Este 15 de septiembre se cumplen dos años desde la partida de Fernando Botero, uno de los artistas más emblemáticos de Colombia y una figura universal del arte moderno. El pintor y escultor antioqueño dejó una huella imborrable en la historia del arte con su estilo inconfundible de volúmenes exagerados y figuras monumentales, que aún recorren museos, plazas y galerías de todo el mundo.
Botero falleció en Mónaco en 2023 a los 91 años, pero su legado sigue más vivo que nunca. En Colombia, su memoria se mantiene a través del Museo Botero en Bogotá y del Museo de Antioquia en Medellín, donde se encuentra una de las mayores colecciones de su obra, así como la famosa Plaza Botero, que alberga 23 esculturas de gran formato donadas por el maestro.
El llamado “pintor de la volumetría” no solo transformó la estética del arte latinoamericano, sino que también retrató con ironía y profundidad la realidad política, social y cultural del país. Obras como La muerte de Pablo Escobar, La familia presidencial o su serie sobre la violencia en Colombia siguen siendo referentes para comprender la historia reciente del país.
A nivel internacional, sus esculturas están presentes en emblemáticos espacios públicos de París, Nueva York, Madrid, Roma y Jerusalén. En vida, Botero fue reconocido con numerosos premios y doctorados honoris causa, pero siempre expresó que su mayor satisfacción era donar su obra al pueblo colombiano.
Este aniversario ha sido conmemorado con exposiciones, conversatorios y homenajes en distintas ciudades. En Bogotá, el Banco de la República anunció una muestra especial con obras inéditas, mientras que en Medellín se realizará una caminata artística en la Plaza Botero como tributo ciudadano.
A dos años de su fallecimiento, Fernando Botero sigue siendo un símbolo de orgullo nacional, una voz crítica desde el arte y un embajador eterno de la cultura colombiana ante el mundo.