
Bogotá, 18 de julio de 2025 – Con la aprobación de la nueva reforma laboral, el teletrabajo en Colombia adquiere un marco legal más robusto, adaptado a las dinámicas del mundo digital y a la necesidad de garantizar derechos laborales en esta modalidad.
Aunque el trabajo remoto había sido ampliamente adoptado desde la pandemia del COVID-19, su regulación era limitada. La reforma ahora establece nuevas reglas claras: los empleadores deberán respetar la jornada laboral pactada, garantizar el derecho a la desconexión digital, y proveer los recursos tecnológicos necesarios para que el empleado desarrolle sus funciones desde casa.
Asimismo, se refuerza la capacidad del Ministerio del Trabajo para inspeccionar y sancionar abusos en esta modalidad. La norma también diferencia entre teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto, lo que permite aplicar condiciones específicas a cada figura según su naturaleza.
Otro de los enfoques clave de la reforma es la promoción de la equidad de género, el equilibrio entre la vida laboral y personal, y la protección del bienestar físico y mental de los trabajadores.
Con este cambio, Colombia se alinea con las tendencias globales y da un paso importante hacia la consolidación de modelos laborales más flexibles, sostenibles y equitativos.