
25 de julio de 2025
El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley de Encuestas, que prohíbe la publicación de encuestas de intención de voto desde hoy hasta el 31 de octubre de 2025, según confirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti. Esta medida, que impactará las elecciones presidenciales de 2026, fue impulsada por las senadoras Angélica Lozano (Alianza Verde), Paloma Valencia (Centro Democrático) y Clara López (Pacto Histórico).
La ley establece que las encuestas de intención de voto solo podrán divulgarse tres meses antes del inicio de inscripciones de candidatos, es decir, a partir del 31 de octubre de 2025. La restricción no aplica a sondeos sobre reconocimiento o favorabilidad de precandidatos, pero limita el acceso a información clave para el debate público y las estrategias de campaña.
Críticos, como firmas encuestadoras y analistas, advierten que la norma podría afectar la transparencia electoral y favorecer a candidatos ya posicionados, dejando en desventaja a figuras emergentes. Además, la ley impone nuevas exigencias administrativas y fortalece la vigilancia del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con esta sanción, el panorama electoral en Colombia cambia drásticamente, generando un debate sobre el equilibrio entre regulación y libertad de información.