
Durante la audiencia de apelación que se adelanta en su contra, el expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su inconformidad con la jueza del caso por incluir en la sentencia referencias a su hijo Tomás Uribe, quien no hace parte del proceso judicial. En su intervención, Uribe pidió respeto por su familia y cuestionó la pertinencia de vincular a personas que, según él, no tienen relación directa con los hechos investigados.
“Pido que se respete a mi familia. Es injusto que se mencione a mi hijo en una sentencia sin que haya sido vinculado formalmente al proceso ni tenga responsabilidad alguna en los hechos que se me imputan”, afirmó el exmandatario en un tono firme pero sereno ante los magistrados que analizan el recurso.
El expresidente reiteró que la judicialización debe centrarse exclusivamente en los responsables y llamó la atención sobre lo que considera un uso indebido del proceso judicial para generar efectos reputacionales sobre su entorno familiar. “Se está haciendo un daño innecesario a personas que no tienen ninguna relación con este caso. No es justo ni legal”, insistió.
La mención a Tomás Uribe habría surgido en el contexto de las consideraciones de la jueza Sandra Heredia sobre el entorno del expresidente, lo que, según la defensa, podría interpretarse como una estrategia para sembrar dudas o generar presiones externas.
El caso que enfrenta Álvaro Uribe se relaciona con presuntos delitos de fraude procesal y soborno, por los que recientemente fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria. Sin embargo, la defensa insiste en su inocencia y en la existencia de irregularidades procesales que, a su juicio, deben ser revisadas en segunda instancia.
El proceso judicial contra el exmandatario ha generado un amplio debate nacional sobre el papel de la justicia, la politización de los procesos penales y el respeto por las garantías procesales.