
En la casa del expresidente César Gaviria se adelantan reuniones clave entre dirigentes del Partido Liberal, Conservador, La U y Cambio Radical para estructurar una consulta presidencial en marzo de 2026. El objetivo es construir una gran coalición de centroderecha que agrupe a opositores del gobierno de Gustavo Petro, incluyendo tanto figuras partidistas como candidatos independientes que hoy recogen firmas.
La consulta no sería entre partidos, sino con avales compartidos, en un esquema inédito que permita a los aspirantes participar sin riesgo de doble militancia. Entre los posibles candidatos están Efraín Cepeda, Mauricio Cárdenas, Enrique Peñalosa, Francisco Barbosa, Juan Daniel Oviedo y varios exgobernadores.
También se mantiene abierta la puerta para la participación del Centro Democrático. La fecha límite para la inscripción es el 31 de octubre, y solo seguirán quienes marquen más del 3,5 % en encuestas. El anuncio del acuerdo podría hacerse el próximo 7 de agosto, aunque algunos sectores aún piden más tiempo.
Los partidos buscan recuperar protagonismo tras años de debilidad electoral, atrayendo a figuras con potencial y construyendo una plataforma competitiva para las presidenciales de 2026.