
Bogotá, 2 de agosto de 2025 — A pesar de la reciente expedición de un decreto por parte del Gobierno nacional que reorganiza el sistema de salud, el Senado de la República anunció que continuará con el trámite legislativo del proyecto de reforma a la salud.
La decisión fue confirmada por miembros de la Comisión Séptima del Senado, quienes señalaron que el decreto no sustituye el debate democrático que debe darse en el Congreso. “El decreto no puede reemplazar la voluntad legislativa ni el análisis profundo que requiere una reforma estructural al sistema de salud”, expresó uno de los senadores.
El anuncio del Ejecutivo ha sido interpretado por sectores políticos como un intento de imponer una reforma por la vía administrativa, lo que ha generado críticas desde distintas bancadas. Algunos parlamentarios han advertido sobre posibles vicios de competencia y anunciaron que analizarán la legalidad del decreto ante la Corte Constitucional.
Por su parte, el Gobierno ha defendido la medida como una respuesta urgente a la crisis hospitalaria y al colapso de varias EPS, argumentando que se requieren acciones inmediatas mientras avanza el trámite legislativo.
La discusión sobre el futuro del sistema de salud en Colombia sigue generando tensiones entre el Congreso y la Casa de Nariño, en un escenario marcado por movilizaciones ciudadanas, demandas gremiales y una creciente polarización política.