
En un emocionante evento deportivo, la pesista antioqueña Mari Leivis Sánchez se alzó con la medalla de plata en la categoría de 71 kg durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Con esta victoria, Colombia suma su tercera presea en estos juegos, tras las obtenidas por Ángel Barajas y Yeison López.
A sus 32 años, Sánchez demostró su destreza y fuerza al registrar un total de 257 kg, levantando 112 kg en el arranque y 145 kg en el envión. La competencia fue reñida, y aunque la estadounidense Olivia Reeves se llevó el oro con un total de 262 kg, la colombiana logró superar a la ecuatoriana Angie Palacios, quien se quedó con el bronce al levantar 256 kg.
La halterofilia continúa siendo el deporte que más medallas ha aportado a Colombia en la historia olímpica. Con esta reciente conquista, Mari Leivis Sánchez se une a una ilustre lista de pesistas colombianos que han dejado huella en los Juegos Olímpicos. Entre ellos se encuentran María Isabel Urrutia (oro en Sídney 2000), Óscar Figueroa (oro en Río 2016 y plata en Londres 2012), Luis Mosquera (plata en Tokio 2020 y bronce en Río 2016), Diego Salazar (plata en Pekín 2008), Leidy Solís (plata en Pekín 2008), Yeison López (plata en París 2024) y Mabel Mosquera (bronce en Atenas 2004).
Con esta medalla, Colombia alcanza un total de 37 medallas olímpicas a lo largo de su historia, reafirmando su posición como una potencia emergente en el ámbito deportivo internacional. La actuación de Mari Leivis Sánchez no solo es motivo de orgullo para su país, sino también una inspiración para futuras generaciones de atletas colombianos.